El arte apoderándose de las calles de Puebla
Por Luz Karina Capultitla Delgado
El hombre que toca el violonchelo en "La calle de los dulces" y se apodera del lugar, logrando cautivar al público local y extranjero con su habilidad.
A partir de las 11:00 a.m., José González se posiciona frente a "Plaza Victoria", ubicada entre la 5 de Mayo y 6 Oriente, iniciando así su jornada laboral que consiste en tocar diversas melodías con su violonchelo, apoyado de una bocina para aumentar el volumen y atraer a más personas.
Este hombre se ha dado a conocer por tocar melodías como "Vive la vida" de Coldplay, "A Thousand Years" de Cristina Perri entre muchas otras canciones que a lo largo del día logran llamar la atención de las personas que transitan por el lugar.
Comentarios como "Que bonito toca", "Lo hace increíble" y "Es muy talentoso" son los que se pueden escuchar entre el público que se deleita con la música del chelista. Este artista no solo conquista a personas que van de paso por el lugar, sino también llama la atención de turistas extranjeros que detienen un momento su paseo turístico solo para escucharlo.
Como resultado de su talento, este joven artista es apoyado económicamente con las propinas que las personas eligen darle, como un forma de agradecimiento por hacer más agradable el ambiente de la 5 de Mayo.
José no tiene un horario ni un tiempo definido para seguir presentándose en "La calle de los dulces", solo continúa haciéndolo con el fin de entretener al público que guste acercarse a escucharlo y dar a conocer sus servicios como músico en eventos privados.
