El arte de la talavera como herencia a las nuevas generaciones de artesanos

11.04.2024

Por Luz Karina Capultitla Delgado 

La labor de la creación y venta de artesanías de talavera, es una práctica  que se hereda de generación en generación, formando así un nuevo grupo de artesanos dedicados a la talavera que mantienen vigente este arte. "Mi abuelo inició con esto y ya yo le sigo, yo sería como la tercera generación" mencionó el señor Miguel Ángel Domínguez.

Don Miguel Ángel se dedica a la elaboración y venta de artesanías hechas con talavera, como lo son platos, jarras o tazas; entre otros productos más, como el bordado de prendas y diseño de joyería. Dicho artesano cuenta con un local en el famoso Mercado de Artesanías "El Parián", ubicado entre la Avenida 4 Oriente y la 6 Norte del centro de Puebla.

Fotografía: Citlalli Hernández 

El arte de los artículos de talavera se encuentra en los complicados diseños y patrones que se generan en la pieza de talavera, cada patrón debe ser dibujado a mano y con gran creatividad para lograr una armonía en la pieza.

"Pues hemos estado aquí desde que el mercado se creó, en 1960, con mi abuelo y ahora yo enseño a mi hijo" comentó el señor Miguel Ángel Domínguez al ser cuestionado sobre la antigüedad de su trabajo. A lo largo de cuatro generaciones la familia Domínguez ha logrado mantener vigente este arte.

Así como la familia Domínguez, el Mercado de Artesanías de encuentro lleno de muchos otros artesanos que se dedican a la venta de rebozos, chinas poblanas, alcancías, entre otros productores.

Este famoso Mercado de Artesanías cuenta con alrededor de 55 locales en los puedes encontrar todo tipo de artesanías, con diseños impresionantes. 

Fotografía: Luz Capultitla 

© 2024 |Medio periodístico independiente sobre arte
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar