DESDE MI SUEÑO: Conoce de Marcvs Myers

Foto: @_cronnoz_
Por Natalia García Morales
En una conversación reveladora, Maecvs Myers, un destacado exponente del rap en Puebla, comparte sus pensamientos sobre la escena musical local y su trayectoria personal, mientras invita a otros a seguir sus pasos con valentía y dedicación.
¿Quién es Maecvs Myers? Para muchos, Maecvs Myers es más que un nombre artístico, es una identidad genuina. Inspirado en su amor por el rap y el metal, este apodo fusiona elementos personales con referencias al mundo del terror, mostrando la complejidad de su identidad como artista.
A la edad de 13 años, Maecvs Myers se adentró en el mundo del freestyle independiente, buscando una vía de expresión creativa y liberadora. Desde entonces, ha llevado su pasión por la música a nuevas alturas, desafiando las expectativas y explorando nuevas fronteras en su arte.
A pesar de su amor por el rap, Maecvs Myers también exploró el mundo del metal en sus primeros días. Sin embargo, la falta de colaboradores en su círculo social limitó su incursión en este género. Aunque no descarta regresar a sus raíces metálicas, su enfoque principal sigue siendo el rap.
Al reflexionar sobre la comunidad del rap en México, Maecvs Myers señala la necesidad de más apoyo y reconocimiento para los artistas locales. Considera que el marketing y la promoción son esenciales para impulsar la escena y aumentar el interés del público en los eventos y proyectos de rap en Puebla y más allá.
Sobre el papel de las autoridades municipales en el apoyo a la comunidad del rap, Maecvs Myers es franco en su evaluación. Reconoce que el rap es un género anárquico y que no siempre se alinea con las agendas gubernamentales. Sin embargo, destaca la importancia de un mayor entendimiento y reconocimiento de la cultura rap por parte de las autoridades.
Para Maecvs Myers, la clave para atraer a más personas a los eventos y proyectos de rap en Puebla radica en el marketing y la promoción activa. Destaca la importancia de compartir constantemente el trabajo de los artistas en todas las plataformas disponibles, siguiendo el ejemplo de otros músicos exitosos que han utilizado el marketing viral para expandir su alcance.